Pagina Principal
El PIT-CNT no realizará la anunciada marcha el miércoles 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer
- Detalles
- Categoría: SINDICALES
(Feb.23/21).- La Secretaría de Género, Equidad y Diversidad del PIT-CNT resolvió no convocar a marchar por 18 de Julio ni realizar una concentración masiva el próximo 8 de marzo, cuando se conmemore el Día Internacional de la Mujer, para evitar posibles consecuencias o focos de contagio, en un contexto de incertidumbre por el coronavirus.-
La integrante de las Secretarías de género del PIT-CNT y de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU), Carmen GAMBERA ORTA, informó que a raíz de la actual situación de emergencia sanitaria se resolvió "no generar concentraciones masivas para evitar posibles consecuencias o focos de contagio, en un contexto de incertidumbre ya que Uruguay es el único país de América que aún no ha recibido la vacuna contra la Covid-19".-
En ese marco, tanto la Secretaría de Género como la Intersocial están convencidas que no están dadas las condiciones para realizar una marcha presencial de características masivas, informó el PIT-CNT en su página web.-
Actividades.- De todos modos, la Secretaria de Género resolvió realizar el domingo 7 de marzo por la mañana, una actividad en el callejón de la Universidad de la República, frente a la Feria de Tristán Narvaja, con la instalación de mesas en las que se compartirá información, se recolectarán firmas para promover un referéndum contra 135 artículos de la LUC, y se hablará del impacto de la pandemia en las mujeres, violencia y trabajo.-
El lunes 8 de marzo, la mesa de recolección de firmas que está instalada de manera permanente en la sede del PIT-CNT será atendida por mujeres.-
Mientras que a las 14 horas del lunes 8, en la vereda de la sede de la central sindical (Jackson 1283) se leerá una proclama para los medios de comunicación.-
GAMBERA IRTA remarcó que "no se está convocando a la gente a concurrir de manera masiva ni a la central sindical, ni a marchar por la avenida 18 de Julio".-
Agregó que es "imprescindible enmarcar el Día Internacional de la Mujer en el impacto que ha tenido la pandemia en las mujeres".-
"La pandemia ha impactado en las mujeres en cuanto al empleo, teletrabajo, la sobrecarga de los cuidados en los hogares, el estrés, la violencia intrafamiliar, y con el agravante de aquellas mujeres que conviven con agresores", dijo la dirigente sindical en declaraciones al Portal del PIT-CNT.- (Fuentes: LaRed21, ¿Qué Buscamos? y propias, de nuestro departamento de prensa).-